Crónica de una celebración
Hoy 24 de octubre, el celebérrimo Observatorio Astronómico de Córdoba, que tanto ha brindado a la astronomía mundial a lo largo de su historia, cumple sus ciento cuarenta y cuatro jóvenes años; con renovado empuje. Por razones académicas, los festejos tradicionles se realizaron ayer viernes 23 de octubre, con una notable asistencia de allegados y personalidades del acontecer científico y universitario local, entre los que cabe destacar a personal del Rectorado, la señora Decana de la Facultad de Astronomía, Matemática y Física Dra. Mirta Iriondo, el señor Presidente de la Academia Nacional de Ciencias Dr. Juan Tirao (que también se fundara en Córdoba casi contemporáneamente por iniciativa de Sarmiento), la Vice Directora del ICATE, San Juan, Dra. María Varela; ex directivos, jubilados y otros muchos protagonistas del actual acontecer astronómico. Desde Historia de la Astronomía nos enorgullecemos de haber participado activamente de tan magnífica reunión que ahora evocamos con profundo placer. Comienza a ser historia.
Sobre la fundación del Observatorio Astronómico de Córdoba sugerimos la lectura de:
Aniversario de la fundación del Observatorio Nacional Argentino
141° Aniversario del Observatorio Astronómico de Córdoba hoy
140 años. A 140 años de la fundación del Observatorio Nacional Argentino. HOY
140 años. A 140 años de la fundación del Observatorio Nacional Argentino. EL ORIGEN
140 años. A 140 años de la fundación del Observatorio Nacional Argentino. NOTICIAS DE AYER
FELICITACIONES POR EL ANIVERSARIO. Y que magnifica noticia sobre el telescopio de El Macon (o Mecón?)
Estimado amigo:
Es Macón; puedes determinarlo en la página web del Observatorio de Córdoba, interesante de visitar frecuentemente. También puede verse la página de Cultura y Turismo de Salta en http://turismo.salta.gov.ar/contenido/24/cerro-macon-puna.
Cordialmente.
Historia de la Astronomía.