
Ingeniero, Master en Administración Educacional, Postítulo en Educación y Comunicación de la Astronomía.
Investigador de la histórica de la astronomía argentina, en particular del Observatorio Nacional Argentino.
Profesor de Física y Óptica; organizador y docente de cursos y talleres sobre la enseñanza de las Ciencias Naturales, Astronomía y la Historia de las Ciencias.
Autor de numerosos artículos científicos, de divulgación y de educación, publicados a nivel nacional e internacional, con referato (ver Publicaciones), así como de los libros: “Córdoba Estelar, Historia del Observatorio Nacional Argentino”, “Uranometría Argentina 2001”, “Infinito, Maravillas del Cielo Austral” y el “Manual de Uso del Espectrógrafo Multifunción” para la Estación Astrofísica de Bosque Alegre, realizado gracias a la beca otorgada por la Asociación Argentina de Astronomía.
Premio internacional Herbert C. Pollock, 2005 por la investigación de la historia del Observatorio Nacional Argentino.
Co-editor de las Actas del Workshop de Difusión en Enseñanza de la Astronomía. Formó parte del Comité Científico del Planetario Malargüe y de los Workshop de Difusión en Enseñanza de la Astronomía. Co-organizador de diversos congresos, reuniones y exposiciones relacionadas con educación y astronomía.
Conferencista invitado sobre historia y educación de la astronomía.
Ha desarrollado tareas de investigación en el área de Astrofísica (Astronomía Extragalática y Espectroscopia).
Como aficionado a la astronomía realizó diversos trabajos especialmente vinculados a la observación de estrellas variables.
Colaborador del Museo Astronómico del Observatorio
Integrante del Grupo de Investigación en Enseñanza, Difusión e Historia de la Astronomía del Observatorio Astronómico de Córdoba
Miembro del National Outreach Coordinator (NOC) Argentina de la Unión Astronómica Internacional .
Miembro Asociado de la División C “Educación, divulgación y patrimonio” de la Unión Astronómica Internacional
Socio de la Asociación Argentina de Astronomía
Miembro de Liga Iberoamericana de Astronomía