Benjamin Apthorp Gould. Uranometría Argentina. Mapas. Córdoba, Observatorio Nacional Argentino, 1877. Cosmic pages : atlanti stellari negli osservatori astronomici italiani : star atlases in italian astronomical observatories / a cura di Ileana Chinnici ; Mauro Gargano. – Napoli : Artem, 2022. – 175 p. : ill. ; 30 cm
Apuntes sobre los comienzos de la Astrofísica en la República Argentina. 1871-1942. Epistemología e Historia de la Astronomía. Volumen I. Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba. pp.267-285. 2022.
Aportes del Museo del Observatorio Astronómico a las ciencias. Epistemología e Historia de la Astronomía. Volumen I. Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba. pp.229-249. 2022.
Instrumentos resguardados por el Museo del Observatorio Astronómico de Córdoba, 150 años de historia. Boletín Asociación Argentina de Astronomía, Vol. 63, 2022, pp. 316-319
Libro digital ***** El Mesón de Fierro. Apuntes para su historia ****** E. R. Minniti Morgan
Instrumentos resguardados por el Museo del Observatorio Astronómico de Córdoba, 150 años de historia. Ponencia realizada en la 63 Reunión de la Asociación Argentina de Astronomía el día 27 de octubre de 2021. Video YouTube.
Apuntes sobre los comienzos de la Astrofísica en la República Argentina. 1871-1942. Ponencia realizada durante las Jornadas de Epistemología e Historia de la Astronomía, el día 3 de noviembre de 2021. https://jeha.oac.unc.edu.ar/?page_id=59. Video YouTube.
Libro digital ***** La historia de vida de don Robert Winter ***** Paolantonio S., Camino N. E., Merlo D. C.
Historia de la astronomía en la fomación de astrónomos. Seminario Especial Observatorio Astronómico de Córdoba. Pre I Jornadas de Historia y Epistemología de la Astronomía. 4 de mayo de 2021. Video YouTube. Presentación del seminario.
Eclipses de Sol observados en la República Argentina: período 1810-1950. 62a Reunión Anual, Asociación Astronómica Argentina, 14 de octubre 2020. Mural. (PDF, 1,14 MB). Artículo publicado en el Boletín de la AAA Vol. 62 (PDF 3,79 MB).
Observaciones astronómicas en la República Argentina antes del Observatorio Nacional. 62a Reunión Anual, Asociación Astronómica Argentina, 14 de octubre 2020. Video YouTube. Artículo Publicado en el Boletín de la AAA Vol. 62 (PDF 4,00 MB).
The first attempts to measure light deflection by the Sun. Nature Astronomy. 4, 6–9 (2020). Cornell University (PDF) (En inglés).
Eclipse de 1912 en Brasil. Primera tentativa de medir la deflexión de la luz y comparar con el valor propuesto por Einstein de 1911. Revista Brasileira de Ensino de Física vol.41, supl.1, São Paulo, 13 de diciembre de 2019. Descargar en PDF (10,8MB)
Conferencia Sarmiento – Gould – 148 Aniversario Observatorio Astronómico de Córdoba – 2019 *** Un mapa de todos los Cielos *** (Presentación – 12.9 MB)
Eclipse Total do Sol de 1912 no Brasil. Primeira tentativa de medir a deflexão da luz e verificar a previsão de Einstein. Presentación. International Meeting on the Centenary of the Sobral Eclipse (1919-2019) 28 de mayo de 2019. Sobral – Brasil
Uranometría Argentina and the constellation boundaries. Under One Sky: The IAU Centenary Symposium. Proceedings IAU Symposium No. 349, 2019. C. Sterken, J. Hearnshaw & D. Valls-Gabaud, eds.
The Argentinean attempts to prove the Theory of General Relativity: the total solar eclipses of 1912, 1914 and 1919. Under One Sky: The IAU Centenary Symposium. Proceedings IAU Symposium No. 349, 2019. C. Sterken, J. Hearnshaw & D. Valls-Gabaud, eds.
Orígenes de la astronomía amateur en la Argentina. Apuntes sobre los primeros aficionados a la astronomía y sus vínculos con el mundo profesional. Saber y Tiempo, Año 1, Nº 2. Revista de Historia de la Ciencia. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Humanidades.En PDF (4,6 MB).
Attempts to prove Einstein`s Theory of Relativity. Traducción/Translation «Córdoba Estelar, Historia del Observatorio Nacional Argentino», cap. 20. 2013. Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de Córdoba. Traducción/Translation: A.D. Cuestas, E.E. Scorians y M. E. Valotta del Gabinete de Inglés de Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata. 3er. Workshop de Difusión y Enseñanza de la Astronomía / XXX IAU General Assembly 2018, Viena.
Ephemerides: Gauss, Gould and the Argentine National Observatory. Newsletter 87 – May 2018 pp 16-19. International Astronomical Union. Division C1 Astronomy Education and Development. Traducción/Translation: Dr. David Merlo
Primeros Cometas descubiertos desde argentina. II Jornadas Día del Asteroide, Grupo de Astrometría y Fotometría. Observatorio Astronómico Córdoba. Córdoba, 29 de junio de 2018. Presentación conferencia.
Primeras observaciones de eclipses totales de Sol realizadas por observatorios argentinos. Conferencia de apertura. Segundo Workshop de Difusión y Enseñanza de la Astronomía, Esquel, 22 de febrero de 2017. En prensa.
Actividades del Museo del Observatorio Astronómico. Workshop de Comunicación Pública de Astronomía. Observatorio Astronómico de Córdoba, 14 y 15 de diciembre de 2017. (PDF) 6,20 MB
Trabajos astrofísicos en el Observatorio Nacional Argentino. Revista Universo Nº 56, enero 2015, 39-42.
Rosario con la hora del Observatorio de Córdoba. Revista Rosario Su Historia y Región, N° 120, Julio 2013, 5-10.
La ciencia en Córdoba en el Siglo XIX. Jornada de Política, Cultura, Economía y Sociedad. Córdoba en el Siglo XIX. Ministerio de Educación – Ministerio de Jefatura de Gabinete – Gobierno de la Provincia de Córdoba. Ponencia, 27/09/2012. Complejo Ferial Córdoba, Sala C «Mar de Ansenuza», Córdoba, Argentina. (PDF) 396 kB
Observatorio Astronómico de Córdoba. Fortaleza para mirar el cielo. Patrimonio Argentino. 03 Museos, Bibliotecas, Cafes, Centros Culturales. Centro Internacional para la conservación del Patrimonio, Argentina y Clarín. Buenos Aires. Paolantonio S. y Medina M. R. (2012). (PDF) 498 kB
«El Dr. Sarmiento y su influencia en la ciencia argentina«. Conferencia realizada el 13 de mayo de 2011, en la Academia Nacional de Ciencias, Córdoba. Ciclo de Conferencias «Doscientos años del nacimiento de Domingo Faustino Sarmiento». Presentación (descarga en pps, 9,0 MB ). Conferencia (sonido).
La Astronomía en la Argentina y la historia del Observatorio Nacional Argentino. Los fundamentales aportes de Benjamin Gould y las colecciones del Museo del Observatorio Astronómico. Santiago Paolantonio, M. Victoria Alonso, Diego García Lambas y Edgardo Minniti. ICOM – International Council of Museums (Consejo Internacional de Museos) Argentina. (PDF) (2011) 601 kB
Estudios sobre cometas realizados desde Argentina. Conferencia del 9/10/2010, en oportunidad del 4to Simposio Iberoamericano de Cometas de la LIADA, Complejo Astronómico Municipal «Galileo Galilei», Rosario.
La ubicación en el espacio geográfico nuestro. Contribuciones del Observatorio Nacional Argentino. Boletín N°1/2009, Publicación semestral Técnico-Informativa. Centro Argentino de Cartografía. N° 45. Buenos Aires. (PDF) (2009) 2,56 MB
Recientemente se localizaron imágenes inéditas del proceso de fabricación del Telescopio de Bosque Alegre. (PDF) (2009) 2,68 MB
Historia del Observatorio Astronómico de Córdoba (PDF) 2,69 Mb Historia de la Astronomía Argentina, Asociación Argentina de Astronomía Book series, N°2, La Plata, 2009, pp. 51-167. ISBN 978-987-05-7245-9. (Workshop de Historia de la Astronomía Argentina, Observatorio Astronómico de La Plata, La Plata, 29 y 30 de mayo de 2008. Conferencia.)
El mesón de fierro (PDF) 230 kB Historia de la Astronomía Argentina, Asociación Argentina de Astronomía Book series, N°2 (suplemento), La Plata, 2009, pp. 39-45. (Workshop de Historia de la Astronomía Argentina, Observatorio Astronómico de La Plata, La Plata, 29 y 30 de mayo de 2008. Poster.)
El mesón de fierro (PDF) (2008) 884 kB Workshop de Historia de la Astronomía Argentina, Observatorio Astronómico de la La Plata, La Plata, 29 y 30 de mayo de 2008. Poster.
Fotografías Cordobesas, Obra pionera de fotografía astronómica en Latinoamérica y el mundo. Revista Universo Digital, N° 55 – Universo 54/55 pp. 11-18, 2008/2010.
Una opinión experta. En El Observatorio Astronómico de San Luis, H. Tignanelli. Universidad de La Punta. Páginas 60-67 (En edición impresa 62-69). (2008).
Intentos argentinos para probar la Teoría de la Relatividad (PDF) (2007) 60 kB
50 Reunión Anual de la Asociación Argentina de Astronomía. Malargüe, 15 al 19 de septiembre de 2007. Presentación Oral.
Córdoba en la aventura argentina del espacio y el tiempo.Una epopeya olvidada que cambió la vida de la nación. Trabajo presentado el 06 de octubre de 2006 en las VI Jornadas de Historia de Córdoba, 5 al 7 de octubre de 2006, Córdoba, Argentina. Junta Provincial de Historia de Córdoba. Publicado en “Córdoba entre campanas y chimeneas”, pp. 423-442, octubre 2007, Córdoba. PDF (2007) 952 kB.
Oda a la Córdoba del cielo. Córdoba Viva Hoy. Sociedad Argentina de Escritores. Seccional Córdoba. Córdoba (PDF) (2007) 158 kB
Santa fe en la historia del tiempo y el espacio. Congreso Argentino de Inmigración. IV Congreso de Historia de los pueblos de la Provincia de Santa Fe. Esperanza, Santa Fe, Argentina. PDF (2006) 859 kB.
Fotografias Cordobesas (PDF) (2006) 1,60 MB
El Observatorio Astronómico y la Oficina Meteorológica Nacional. Córdoba Viva, en sus lugares característicos y monumentos históricos. Sociedad Argentina de Escritores. Seccional Córdoba. Cap. XXX, Córdoba (PDF) (2006) 787 kB.
Sobre los inicios de la Astrofísica en Argentina y el Director perdido (Poster AAA) (JPG) (2006) 452 kB
Grandes Atlas y Catálogos Estelares Argentinos, XI° Convención Internacional de Astronomía de la LIADA, Buenos Aires (PDF) (2006) 948 kB
Primeras observaciones magnéticas sistemáticas en Argentina (PDF) (2005) 78 kB
Un sanjuanino de dimensión astronómica, Decimotercer Congreso Nacional y regional de Historia Argentina, San Juan, 28 al 30 de septiembre de 2005 (PDF) (2005) 3,15 kB
Apuntes marginales sobre el aporte de los jesuitas de la antigua provincia del Paraguay a las ciencias (PDF) (2005) 86 kB. Segundo Congreso «Milenio y memoria. Museos, archivos, bibliotecas para la historia de la ciencia»
Córdoba, Sarmiento, Gould y el mundo (PDF) (2004) 191 kB
Benjamin A. Gould, francmason. Ampliación y actualización de la ponencia realizada durante el VI Congreso de Historia de la Ciencias y la Tecnología “20 años de historiografía de la ciencia y la tecnología en América Latina”, Sociedad Latinoamericana de Historia de las Ciencias y la Tecnología, llevado a cabo en Buenos Aires entre 17 y el 20 de marzo del 2004.
La Córdoba Durchmusterung (PDF) (2004) 167 kB
Conservación de materiales históricos sobre papel en el Observatorio Astronómico de la UNC (PDF) (2003) 288 kB
Reconocimientos celestes (PDF) 1,08 MB – Reconocimientos Celestes (PDF) 1,28 MB (2003) Revista de Enseñanza de la Física, 15, 3, marzo 2013, Córdoba, Argentina.
Los comienzos de la Astronomía y Sarmiento (PDF) (2003) 169 kB
Benjamin Apthorp Gould (PDF) (2002) 135 kB
Algunos olvidados de siempre, IV Jornadas de Historia de Córdoba, IV Jornadas Municipales de Historia de Córdoba Junta Provincial de Historia de Córdoba
Córdoba (PDF) (2002) 2,26 MB
Desde Córdoba. Córdoba en una proyección nacional e internacional olvidada, IV Jornadas de Historia de Córdoba, IV Jornadas Municipales de Historia de Córdoba Junta Provincial de Historia de Córdoba, Córdoba (PDF) (2002) 3,93 MB
El Observatorio Nacional Argentino. El final feliz de una intrincada trama internacional.. Undécimo Congreso Nacional y Regional de Historia Argentina. Academia Nacional de la Historia. Buenos Aires. (PDF) (2001) 5,39 MB
Los primeros cometas descubiertos en Argentina, Revista Universo, Nº 45, V. 19, pp. 5-8, 12/2000, Argentina (PDF) 2000 1,68 kB
Variables cordobesas, Revista Universo, Nº 45, V. 19, pp. 9-10, 12/2000, Argentina (PDF) 2000 1,10 kB
Córdoba Durchmusterung (PDF) (1997) 2,46 MB. Lee en línea en Estudio Digital.