Astronomía en la formación inicial de profesores en física. Revista De Enseñanza De La Física, 34, pp. 65-73. 21 de diciembre de 2022.
Diagnóstico sobre la enseñanza de la Astronomía en Argentina (primera parte)
Boletín de la Asociación Argentina de Astronomía, Vol. 63, 2022, pp. 313-315
Astronomía en los diseños curriculares de nivel secundario de la República Argentina. Revista De Enseñanza De La Física, 33, pp. 101–113. 23 de noviembre de 2021.
Los astrónomos vuelven a la secundaria. Revista De Enseñanza De La Física, 33, pp. 91–100. 23 de noviembre de 2021.
Eclipse de Sol del 14 de diciembre de 2020 – Su visibilidad en la provincia de Córdoba. Octubre 2020. (PDF) 2,24 MB
La excepcional aurora de 1989 en la Patagonia. Revista de Enseñanza de la Física. Volumen 32, Número 1, enero-junio 2020, pp. 137-156. 2020. (PDF) 4,24 MB
Eclipse total de Sol del 14 de diciembre de 2020. Visibilidad. Sugerencias para su observación. Los eclipses totales de Sol y su enseñanza. 2020. (PDF) 7 MB
Los eclipses de Sol y su enseñanza. Ministerio de Educación de Córdoba. 2019.
Eclipse total de Sol del 2 de julio de 2019. Su visibilidad desde la provincia de Córdoba. Sugerencias para su observación. Ministerio de Educación de Córdoba. 2019
Eclipse total de Sol del 2 de julio de 2019. Su visibilidad desde la República Argentina y sugerencias para su observación. NOC Argentina y WDEA III.
Eclipses de cuando éramos chicos: recuerdos vivencialmente significativos de eclipses de sol. Revista Latino-Americana de Educação em Astronomia – RELEA, n. 24, p. 69-101, 2017. También en CONICET Digital
Curso de Capacitación Docente. «Aportes para la enseñanza de la Astronomía en el Secundario» . Workshop de Comunicación Pública de Astronomía. Observatorio Astronómico de Córdoba, 14 y 15 de diciembre de 2017. (PDF) 2,53 MB
Las valientes de Sarmiento en Córdoba (1869-1989). Pedagogos latinoamericanos. Revista Diálogos Pedagógicos. Facultad de Educación, Universidad Católica de Córdoba. Año XIII, N° 25, abril 2015, 144-150. Córdoba (2015).
Propuestas educativas para trabajar en el Año de la Luz y la Tecnologías basadas en la Luz. Ministerio de Educación de Córdoba. Subsecretaría de Estado de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa. 2015. (PDF) 2,9 MB
Cultura tecno científica y percepción ciudadana de la ciencia y la tecnología en la provincia de córdoba (República Argentina): conocer para comprender y construir con compromiso una sociedad más participativa. II Congreso Latinoamericano de Investigación Educativa – XXV Encuentro Estado de la Investigación Educativa. 23 y 24 de octubre de 2014. Universidad Católica de Córdoba. Córdoba. Argentina. (PDF) 412 kB.
El cubo científico tecnológico: un propuesta de transferencia de resultados de investigación para contribuir con la inclusión ciudadana. II Congreso Latinoamericano de Investigación Educativa – XXV Encuentro Estado de la Investigación Educativa. 23 y 24 de octubre de 2014. Universidad Católica de Córdoba. Córdoba. Argentina. (PDF) 241 kB.
Una propuesta de capacitación docente multidiscplinar: Diplomatura en enseñanza de las ciencias y las tecnologías para la educación secundaria. II Congreso Latinoamericano de Investigación Educativa – XXV Encuentro Estado de la Investigación Educativa. 23 y 24 de octubre de 2014. Universidad Católica de Córdoba. Córdoba. Argentina. (PDF) 201 kB.
Indagación de la percepción pública de la ciencia y la tecnología para la participación ciudadana y el desarrollo social en la provincia de Córdoba, Argentina. Horacio, A. F. et la. En Revista Didasc@lia: Didáctica y Educación. Vol 4, No 4 (2013). Octubre-Diciembre.
Cultura tecnocientífica, percepción pública y participación ciudadana : una aproximación a las interacciones entre ciencia, tecnología y sociedad en la provincia de Córdoba, Argentina / dirigido por Horacio Ademar Ferreyra y Laura Cecilia Bono; Córdoba : Comunic-Arte; Buenos Aires: Intel Corporation; Córdoba: Universidad Católica de Córdoba, 2012.
Ciclos de Conferencias al público en el Observatorio Astronómico Córdoba y en la Feria del Libro de Córdoba. Comunicación de Trabajo. En Actas WDEA, AAA, pp. 149-152. (PDF) (2010) 697 kB.
La difusión de la astronomía y los aficionados. Mesa Debate. En Actas WDEA, AAA, pp. 216-217. (PDF) (2010) 144 kB.
Educación de la Astronomía en la Argentina en los niveles primario y secundario. Informe Invitado. En Actas WDEA, AAA, pp. 16-22. (PDF) (2010) 227 kB
Actas del Workshop de Difusión y Enseñanza de la Astronomía, AAA Workshop Series, Asociación Argentina de Astronomía. M. Gómez, S. Paolantonio y C. Parisi Editores. (PDF) (2010) 14,1 MB
Propuestas Educativas para trabajar en el Año Internacional de la Astronomía (PDF) (2009) 816 kB
Las concepciones que poseen los vicedirectores de las escuelas de Nivel Medio de gestión estatal de la ciudad de Córdoba, a nivel de la gestión educativa, epistemológico de las Ciencias Naturales y pedagógico-didáctico sobre su enseñanza y el aprendizaje. Tesis para optar al grado de Magister, Universidad de Playa Ancha, Chile (PDF) (2008) 951 kB
Aportes a la enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática. Documento de Especialistas. Congreso Internacional de la Enseñanza de las Ciencias Naturales y la Matemática (PDF) (2008) 359 kB
Cuadernos para el Aula, Ciencias Naturales 4to grado/año, NAP, Segundo Ciclo de EGB/ Nivel Primario (PDF) (2007) 6,28 MB
Cuadernos para el Aula, Ciencias Naturales 5to grado/año, NAP, Segundo Ciclo de EGB/ Nivel Primario (PDF) (2007) 5,94 MB
Cuadernos para el Aula, Ciencias Naturales 6to grado/año, NAP, Segundo Ciclo de EGB/ Nivel Primario (PDF) (2007) 9,54 MB
Astronomía en la escuela. Medicion de la distancia Tierra-Luna (PDF) (2006) 314 kB
Diferentes enfoques didácticos en la enseñanza de la historia de las ciencias (PDF) (2003) 26 kB
Argentina y la creación del Sistema Métrico Decimal, Fortalecimiento de la Escuela Secundaria. SPIyCE-Ministerio de Educación de Córdoba. Córdoba, (PDF) (2014)
La enseñanza de la historia de las ciencias en la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias Naturales (PDF) (2003) 35 kB
Algunas técnicas de observación (Infinito, Maravillas del cielo austral) (PDF) (2001) 329 kB
Situación de la enseñanza de la astronomía en Córdoba(PDF) (2000) 77 kB
La enseñanza de la astronomía en Córdoba. Memorias de la VIII Convención de la LIADA. Anales del Encuentro de Profesores de Contenidos de Astronomía, 30/7 al 1/8/1999, Santa Fe, Revista Universo, Nº 42, V. 19, pp. 15-16, 12/1999. Argentina, 1999