Astronomía Argentina, Historia de la Astronomía, Observatorios

Rosario y el Observatorio Nacional Argentino

Habitualmente asignamos a las personas el protagonismo en todas las acciones determinantes de nuestra historia. Las entidades, muchas veces también tienen su participación activa – o pasiva – en los factores que confluyen al acontecer histórico. Con propiedad podemos asignar a Rosario una intervención destacada en el desarrollo significativo de todo el centro y noroeste nacional, desde el siglo XIX hasta comienzos del XX en que el progresivo desarrollo de los medios de comunicación, alteró esta ecuación. Huelga repetir lo narrado en nuestros trabajos sobre la historia de las colonias en la costa norte santafesina, que apoya esta afirmación. Tomaremos ahora como ejemplo de tal intervención rosarina, el Observatorio Nacional Argentino (ONA), hoy Observatorio Astronómico de Córdoba, una organización federal prototípica de la política decimonónica de desarrollo nacional, como la Academia Nacional de Ciencias, la Gran Exposición Nacional de 1871, La Oficina Meteorológica Nacional, los colegios normales, etc…

Leer texto completo en PDF (538 kB)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s