Historia de la Astronomía, Instrumentos Astronómicos

Relojes de péndulo del Observatorio Nacional Argentino

Versión abril 2020

En 2008 publicamos una entrada referente a los relojes de péndulo de precisión existentes en Observatorio Astronómico de Córdoba. Se trata de cinco máquinas extraordinarias, adquiridas entre 1870 y la década de 1930, construidas por los artesanos más famosos de cada época: Tiede, Fénon, Riefler y Shortt. Nueva información obtenida en abundante documentación encontrada en el archivo del Museo Astronómico, permiten incorporar precisiones e incluir mayores detalles. También se han agregado numerosas fotografías con detalles de estos relojes, así como otros materiales documentales. Teniendo en cuenta la magnitud de los cambios introducidos en el texto original, se resolvió reeditar la entrada, por lo que se sugiere una nueva lectura y su descarga.

Leer texto completo

Anuncio publicitario
Historia de la Astronomía, Instrumentos Astronómicos

Relojes de péndulo del Observatorio Nacional Argentino

El Observatorio Astronómico de Córdoba, desde su fundación requirió de relojes de gran precisión para la realización de observaciones con el Círculo Meridiano. Por esta razón, a lo largo del tiempo se adquirieron varios péndulos construidos por afamados relojeros: Tiede, Fénon, Riefler y Shortt. Estos notables instrumentos permitieron también la emisión a través del telégrafo de la señal horaria a todo el territorio nacional, posibilitando la unificación horaria y la determinación precisa de las posiciones geográficas de las principales ciudades del país.

Leer texto completo