A partir de la década de 1910, con la adquisición de nuevas máquinas herramientas de alta precisión y la contratación de un mecánico, se llevaron adelante en el Observatorio Nacional Argentino la construcción de diversos instrumentos y la modificación de varios de los existentes. Entre los trabajos realizados, se destaca el diseño y fabricación de un regulador de velocidad inventado por el instrumentista James O. Mulvey, el cual se empleó en forma exitosa en los sistemas de relojería de varios telescopios. Este regulador reemplazó al instalado en el telescopio astrográfico que funcionada defectuosamente y que había sido construido por el famoso mecánico Paul F. Gautier.