Astrónomos Aficionados, Eclipse de Sol

Recuerdos de un eclipse

Expedición de la Asociación Argentina Amigos de la Astronomía para observar el eclipse anular de agosto de 1952

El 20 de agosto de 1952 pudo observarse un eclipse anular de Sol en la región norte de la República Argentina. En esa ocasión, desde la Asociación Argentina Amigos de la Astronomía se organizó una expedición para estudiarlo, que se dirigió a la localidad de Bella Vista en la provincia de Corrientes. Estaba conformada por cuatro destacados aficionados: Carlos Segers, José Luis Sérsic, Carlos Gondell y Fernando Huberman, de quien se ha encontrado un relato de lo realizado acompañado por numerosas fotografías. Hoy, a 70 años de aquel evento, tenemos la oportunidad de compartir este material inédito sobre aquella aventura.

Leer texto completo

Anuncio publicitario
Astrónomos, Astronomía Argentina

José Luis Sérsic en China

150 años. Una prolongada y exitosa trayectoria de nuestro querido Observatorio de Córdoba. Su labor traspuso las fronteras y se instaló en el mundo. Su presencia no solo se marcó con las obras de los maestros iniciales, sino que continuó con las sucesivas acciones de sus profesionales. Un hecho significativo fue la publicación en China de la obra de José Luis Sérsic, el destacado astrónomo extragaláctico, titulada en su edición en inglés “Extragalactic astronomy” que en esas antípodas se nominó “He wai tian wen sue” …

Astrónomos, Astronomía Argentina

Escuela para Astrónomos Jóvenes

Observatorio Astronómico de Córdoba

En los 150° Años del Observatorio de Córdoba, no podemos dejar de recordar la hoy olvidada Escuela para Astrónomos Jóvenes que funcionó en la Entidad durante los meses de octubre y noviembre de 1970, con el auspicio de la IAU, a la que concurrieron jóvenes profesionales de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia y Uruguay.    La organización y dirección de la misma estuvo a cargo del Dr. Jorge Sahade; fue el Dr. Josip Klecsek de la IAU, su Secretario…