Este año [2022] se cumple el 150 aniversario de las primeras fotografías celestes realizadas en el país, que formaron parte del primer trabajo astronómico sistemático aplicando esta técnica a nivel mundial. Fotografías Cordobesas, como se denominó la publicación de los resultados de esta investigación llevada adelante en el Observatorio Nacional Argentino, constituyen un hito al que la historiografía aún no ha ubicado en el lugar de gran importancia que tuvo para la Astronomía.
Etiqueta: Luna
Fotografías lunares
Sobre los inicios de la fotografía astronómica en Argentina
En el Observatorio Nacional Argentino, desde 1872, se impulsó una línea de estudio con el empleo de la fotografía, destinada a la determinación de posiciones de las estrellas de cúmulos abiertos australes, de paralajes estelares y de parámetros de estrellas dobles, lo que constituyó un trabajo pionero. Aunque no era parte de las tareas planificadas, también se realizaron varias fotografías de la Luna, las que seguramente sirvieron de pruebas y permitieron promocionar la actividad.
En esta entrada se brindan algunas de las primeras imágenes lunares, obtenidas en Córdoba (y en el país), algunas inéditas, así como nuevos detalles de la historia de estas investigaciones astronómicas con la entonces nueva técnica fotográfica.