El Dr. Ricardo Pablo Platzeck fue seguramente el primer óptico experimental argentino. Desarrolló una impresionante carrera como investigador, que lo llevó a transitar los observatorios astronómicos de La Plata y Córdoba, y el Instituto de Física Dr. José A. Balseiro, todos los cuales dirigió. Entre sus trabajos en óptica astronómica, se destacan la invención junto al Dr. Gaviola, del célebre «método de la cáustica» destinado al control de superficies ópticas, la elaboración de varios espectrógrafos de diseños novedosos, y en particular, el revolucionario «divisor pupilar». Educado en el país por científicos argentinos, desarrolló su obra en argentina, atendiendo problemas de interés nacional. En el año del bicentenario corresponde que sea recordado.
Nota: dada la extensión del artículo, se ha decidido dividirlo en dos partes. En la segunda entrega se podrá descargar el texto completo en un archivo con formato PDF.