Astrónomos, Astronomía Argentina, Estrellas variables, Historia de la Astronomía, Instrumentos Astronómicos

El homúnculo de Eta Carinae

Sobre las observaciones realizadas desde Sudamérica de la notable Eta Carinae y el descubrimiento de la nebulosidad que la rodea.

La peculiar estrella austral Eta Carinae, a mitad del siglo XIX aumentó su brillo al extremo de convertirla en la estrella más brillante del cielo luego de Sirio. En ese acontecimiento expulsó gas y polvo a gran velocidad, que luego de varias décadas formaron una nebulosidad en torno a la estrella, que fue descubierta por el Dr. Enrique Gaviola desde la Estación Astrofísica de Bosque Alegre en 1944.

Leer texto completo

Anuncio publicitario