La olvidada obra cumbre del Dr. Ricardo P. Platzeck
Luego de la puesta en funciones del espectrógrafo estelar I, en el telescopio de 1,54 m de la Estación Astrofísica de Bosque Alegre, el destacado óptico experimental, Ricardo P. Platzeck, propuso la implementación de un dispositivo que permitía aumentar las prestaciones del instrumento al menos en un factor 3. El desarrollo del «divisor pupilar» se prolongó por varios años y fue utilizado exitosamente desde 1951. El hoy denominado “Divisor pupilar de Platzeck”, fue uno de los grandes logros de la ciencia y la tecnología nacional, y su generalización hubiera sido sumamente beneficiosa para el desarrollo de la espectroscopia estelar. Si bien se publicaron varias comunicaciones sobre su diseño y empleo, Platzeck nunca escribió un artículo en el que se describiera su construcción y forma de uso. A excepción de escuetas descripciones y de un croquis constructivo recientemente identificado, no se cuenta con mayores detalles sobre su diseño y forma de montaje. El Divisor se encuentra actualmente resguardado en el Museo del Observatorio Astronómico de Córdoba, lo que ha posibilitado su estudio.