Observación y descubrimiento desde la República Argentina
Con cometarios sobre el cometa de 1821 y un anexo sobre la constelación “El taller de Fidias”
Los años 1843 y 1844 fueron excepcionales para la observación de cometas, con la aparición de dos de gran brillo, que resultaron visibles a simple vista en el cielo austral por un considerable período. Ambos cometas fueron observados por Felipe Senillosa y Vicente López desde Buenos Aires, y como se verá, el de 1844 fue descubierto por López.
El Gran Cometa de 1843, nombrado entonces 1843 I y hoy como C/1843 D1, fue observado en el hemisferio norte a principios de febrero de ese año y en el sur desde marzo. En cuanto al Gran Cometa de 1844 (1844 III; hoy C/1844 Y1), fue divisado por primera vez el 13 de diciembre desde Buenos Aires por Vicente López, tres días más tarde en Guayana (en ese momento Guayanas Británica) y posteriormente en Green Point próximo a la ciudad del Cabo, Sudáfrica. Para Europa recién fue visible en febrero del año siguiente.
Leer texto completo
Anexo. Constelación “El taller de Fidias”