Astrónomos

Bobone Francisco Jorge E.

Hay personajes peculiares en la historia de la astronomía cordobesa. Los hemos ido destacando en nuestras notas a lo largo de los años. Uno de ellos fue Jorge Bobone, a quien dedicaremos esta reseña. ¡Un aficionado a la astronomía que llegó a ser director del Observatorio más importante de Argentina!

Edgardo Ronald Minniti Morgan

Cometas, Historia de la Astronomía

Cometa Van Gent

Hendrik van Gent era un astrónomo holandés, nacido en Amsterdam en el año 1900 y falleció en aquella ciudad de los Países Bajos el 29 de Marzo de 1947. Se trasladó a Sudáfrica en 1928 para explorar el firmamento del hemisferio sur desde la Estación Leiden Sur del Observatorio Union en Johannesburgo, en donde se dedicaría a la toma de placas fotográficas de los cúmulos estelares…

Astrónomos, Astrónomos Aficionados, Astronomía Argentina, Historia de la Astronomía, Observatorios

Astrónomos en las calles

f1La ciudad de Córdoba, llamada la “Docta”, sede de la primera universidad argentina, vio nacer en el siglo XIX tres instituciones científicas pioneras: el Observatorio astronómico, la Oficina Meteorológica y la Academia Nacional de Ciencias. La sede del Observatorio, junto a las casas del director y de los ayudantes, se constituyeron en el núcleo del actualmente barrio “Observatorio”, y el reducido personal de la institución en sus primeros habitantes. En la década de 1960, varias calles próximas al predio del Observatorio fueron nombradas en honor a ex directores, y posteriormente, otras varias vías de la ciudad tomaron el nombre de célebres astrónomos.

Leer texto completo

Astronomía Argentina, Astronomía Latinoamericana, Cometas, Historia de la Astronomía, Observatorios

Estudios sobre cometas realizados desde Argentina

A pesar que el estudio de cometas tiene una larga tradición en Argentina, existen relativamente pocos trabajos historiográficos sobre el tema.  En el presente artículo se detallan las investigaciones que se realizaron en el país sobre estos objetos durante el período 1830-1977, en particular en los observatorios del Convento de San Francisco, el Nacional Argentino y el de La Plata. Se detallan los estudios de los cometas Encke,  «Gran Cometa de Septiembre» y Halley. También se relatan las tareas llevadas adelante por aquellos astrónomos que se distinguieron en la observación cometaria:  Anna Glancy, Jorge Bobone, Zenón Pereyra y  Friedrich Gerber. Finalmente se brindan tres anexos con sendos listados de los cometas observados desde Argentina en el período abordado.

(A partir de la ponencia realizada el 9 de octubre de 2010, en oportunidad del 4to Simposio Iberoamericano de Cometas de la LIADA, Complejo Astronómico Municipal «Galileo Galilei», Parque Urquiza, Rosario, Argentina. S. Paolantonio.)

Ver texto completo

Ver Anexo 1. Listado de cometas descubiertos o redescubiertos desde argentina (1830-1977)

Ver Anexo 2. Listado de cometas estudiados en el Observatorio Nacional Argentino (1871-1956)

Ver Anexo 3. Listado de cometas estudiados en el Observatorio Astronómico de La Plata (1882-1947)