Ciencia argentina, Historia de la Astronomía

Beppo Levi

Un ejemplo científico olvidado

El ciudadano argentino Beppo Levi, fue un destacado artífice en la formación matemática rigurosa de dos generaciones de científicos del país; inclusive astrónomos, como el caso de Pedro Zadudaisky, del cual nos ocupamos en su momento.   Confirmando aquello de que los argentinos somos italianos que hablamos español, pensamos en inglés, leemos francés, escuchamos música alemana y discutimos con los más diversos acentos, universalizando nuestras raíces, él nació en Turín, Italia, el 14 de Mayo de 1875, radicándose en Rosario en el año 1938, cuando fue alejado de su cátedra en la Universidad de Turín por su condición de judío. Universidad en la que se doctoró en Matemáticas a los 21 años…

Leer texto completo en PDF (707 kB)

Anuncio publicitario