80 años de la Estación Astrofísica de Bosque Alegre
Con su telescopio de 1,54 metros de diámetro, la Estación Astrofísica de Bosque Alegre del Observatorio Astronómico de Córdoba resultó clave para el desarrollo definitivo de la astrofísica argentina y regional. Fundada el 5 de julio de 1942, su realización se debe a dos figuras destacadas de la ciencia argentina, el astrónomo Dr. Charles Dillon Perrine, gestor e iniciador de la idea y el Dr. Enrique Ramón Gaviola, físico devenido en astrónomo e intelectual de renombre internacional, gracias a quien la empresa pudo finalmente concluirse. Parafraseando a E. Gaviola, se puede afirmar que la puesta en servicio de «Bosque Alegre» fue un acontecimiento descollante en la historia astronómica de la República Argentina.