150 años. Una prolongada y exitosa trayectoria de nuestro querido Observatorio de Córdoba. Su labor traspuso las fronteras y se instaló en el mundo. Su presencia no solo se marcó con las obras de los maestros iniciales, sino que continuó con las sucesivas acciones de sus profesionales. Un hecho significativo fue la publicación en China de la obra de José Luis Sérsic, el destacado astrónomo extragaláctico, titulada en su edición en inglés “Extragalactic astronomy” que en esas antípodas se nominó “He wai tian wen sue” …
21 nov 2021 19:47
Querido Edgardo: te agradezco mucho el envío con la reseña sobre el recordado Sersic. Lo conocí en Amigos de la Astronomía a los catorce años y fue determinante para mi decisión de estudiar Astronomía. También me abrió la puerta del Observatorio de Córdoba para dar seminarios, un honor para mi. También su gran ayuda personal cuando subíamos un aparato que armamos en La Plata a Bosque Alegre.
Lo recuerdo con admiración y afecto. Sin dudas uno de los astrónomos más importantes que ha dado la Argentina.
Sobre aquella reunión del 91 tengo un gran recuerdo. Me tocó organizarla y no fue nada fácil. Quedé exhausto con Sir Patrick Moore….y cuando lo vi a Sersic en el auditorio pensé en invitarlo a hablar. Desgraciadamente los tiempos me superaron y no pude hacerlo. Pero vi que lo había disfrutado. Luego tuvimos un memorable brindis en los Amigos de la Astronomía. No me imaginaba los 15 días de enorme stress que vendrían luego, durante la Asamblea IAU.
Muchas gracias y un gran abrazo.
Juan Carlos Forte
Historiadelaastronomia.wordpress.com no puede dejar de compartir tan lindo homenaje. ¡Gracias Maestro!. Gaudeamus. Edgardo