El próximo jueves 18 de junio (2020) a las 12 horas, se cumplirán 50 años del acto protocolar celebrado por la inauguración del Observatorio Astronómico Municipal de Rosario (1970), hoy Complejo Astronómico Municipal.
En el acto, realizado dentro de la “Semana de la Bandera” de aquella época, se contó con la presencia del entonces Intendente Municipal, Luis Beltramo, autoridades municipales, militares, eclesiásticas y de destacadas personalidades profesionales del país, tal como el Dr. José Luis Sercic del Observatorio Astronómico de Córdoba, el Dr. Carlos Ulrrico Cesco del Observatorio Astronómico “Felix Aguilar”, el Padre Nilo Arriaga del Observatorio de Física Cósmica de San Miguel y el Director del Planetario de Buenos Aires, Prof. Antonio Cornejo.
Victorio Capolongo fue nombrado Director de la nueva institución, y estuvo acompañado por el equipo técnico conformado por Juan Alberto Gutierrez, Carlos F. Sosa y Ricardo Barbarroja, y colaboradores Carlos Fernández, Oscar Liesche y Luis Mansilla.
El Observatorio Astronómico Municipal ya funcionaba de hecho desde inicios de 1970, realizando observaciones visuales y fotográficas diarias del Sol. En enero, se había observado el cometa Tago-Sato-Kosaka (1969 g), y en febrero el Bennett (1969 i). El 9 de mayo, también se registró el tránsito del planeta Mercurio.
En el marco de esta conmemoración, invitamos a repasar la contribución de Luis Mansilla, publicada en este sitio, en la que se relata aquel destacado acontecimiento de la historia de la astronomía argentina. Leer aquí.