No es usual que en este blog se incluyan entradas no relacionadas directamente con la historia de la astronomía, ésta es una excepción. La excusa es que todo eclipse total de Sol finalmente termina haciendo historia, y que el evento que tendrá lugar el próximo 14 de diciembre (2020), tiene la singularidad de ser el último que será visible desde territorio de la República Argentina de una seguidilla de tres, que se inició con el anular de 2017. El próximo total tendrá lugar el 4 de diciembre de 2021, que será visible únicamente desde Antártida Argentina. Le seguirán los eclipses anulares de 2024, 2027 y 2034, y para el siguiente total habrá que esperar al ¡2048!, el que nuevamente será observable desde la Patagonia.
Los eclipses totales de Sol son espectáculo que no se pueden dejar de contemplar al menos una vez en la vida, su estudio desde tiempos remotos llevaron a descubrimientos y adelantos científicos de relevancia, y nuestro país no fue ajeno a estos acontecimientos tal como lo relatamos en Observaciones de eclipses de Sol realizadas en Argentina (1810 – 1950).
Por lo dicho, esperamos que el presente documento sea de interés del lector y le sirva para ir preparando la observación del gran evento:
ECLIPSE TOTAL DE SOL DEL 14 DE DICIEMBRE DE 2020
Su visibilidad – Sugerencias para su observación
Otras entradas sobre eclipse en este sitio:
- Tercer Workshop de difusión y enseñanza de la Astronomía
- II Workshop de Difusión y Enseñanza de la Astronomía y el Eclipse anular del 26 de febrero de 2017
- Eclipse total de Sol de 1912: identificación del sitio donde se ubicó la expedición del Observatorio Nacional Argentino
- Centenario del eclipse del 29 de mayo de 1919 en Sobral
- Exposición – Argentina y la verificación de la Teoría de la Relatividad
- Observaciones de eclipses de Sol realizadas en Argentina (1810 – 1950)
- Poema al eclipse del 27 de noviembre de 1788
- Eclipse solar del 03-11-1994
- Super eclipse rockero en el Observatorio de Córdoba
- De Córdoba al Mar Negro
- A un siglo del primer intento de verificar la Teoría de la Relatividad
- Eclipse total de sol de 1947
- Eclipse solar de 1893
Me hacen notar que el 6 de febrero de 2027 tendremos un eclipse anular de Sol que será visible en el sur de la provincia de Buenos Aires y la Patagonia, Gracias. Pero hay algo más, el 4 de diciembre de 2021, ocurrirá un eclipse total que será visible en la Antártida Argentina, una omisión imperdonable. También veremos en territorio argentino eclipses anulares el 2 de octubre 2024 y el 12 de septiembre 2034. Santiago