Astrónomos, Astronomía Argentina, Eclipse de Sol, Historia de la Astronomía

Argentina, Brasil y la Teoría de la Relatividad

En junio del próximo año se cumple el centenario de la publicación de los resultados de las observaciones efectuadas durante el eclipse total de Sol del 29 de mayo de 1919, que permitieron por primera vez confirmar una de las predicciones de la Teoría de la Relatividad. Los resultados fueron anticipados en la presentación realizada en la Royal Society y la Royal Astronomical Society, el 6 de noviembre de 1919.

La historia de los acontecimientos que se dieron en esta etapa fue abordada en repetidas ocasiones por diversos autores. Como se mencionó en otra oportunidad en estos relatos existen omisiones y olvidos sobre numerosos protagonistas y hechos que tuvieron lugar, en particular vinculados a lo realizado por las instituciones de Argentina y de Brasil. En los últimos años esta situación se está revirtiendo lentamente.

A modo de cierre de este año de celebración, se brindan a continuación referencias de algunas de las publicaciones que abordan distintos aspectos de la epopeya que llevó a establecer la Teoría de la Relatividad, y en la siguiente entrada el repaso de algunos aspectos destacados y muy poco conocidos, los cuales se enriquecen con el hallazgo de nueva documentación.

Argentina, Brasil y la Teoría de la Relatividad – Lo publicado

Perrine, Freundlich, Eddington y la Teoría de la Relatividad – Vínculos poco conocidos

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s