La luz zodiacal es una banda débil de luz, de forma lenticular, que puede apreciarse en un cielo nocturno límpido, extendiéndose a lo largo del plano de la eclíptica donde se encuentran las constelaciones del Zodíaco. Cubre el cielo por completo aunque solo es apreciable sobre el plano de la eclíptica y es responsable del 60 % de la luz natural en una noche sin Luna. Está causada por la dispersión de la luz solar en partículas de polvo que se encuentran a lo largo de todo el sistema solar. Su contraparte es la luz de medianoche, antisolar o Gegenschein. Las primeras mediciones de la Luz Zodiacal efectuadas en el país, se realizaron – hasta donde sabemos, tal vez las únicas – desde el OAC y su Estación Astrofísica de Bosque Alegre, fueron realizadas por la investigadora Alice Farnsworth a fines del año 1940…
Leer texto completo en PDF (441 kB)