En mayo de 2015, se publicó en este blog «Contribución argentina al conocimiento de la forma y dimensiones de la Tierra«, en el que se describen tres puntos trigonométricos identificados, que formaron parte de la triangulación realizada para la determinación del Arco de Meridiano Argentino. Este monumental trabajo, iniciado en 1940, logró realizar notables contribuciones a las ciencias astronómica, geodésica, geofísica y oceanográfica. Como señalamos en su momento, habiendo transcurrido tres cuartos de siglo desde el inicio de esta epopeya científica nacional, los numerosos pilares y torres que marcan los puntos de la triangulación a lo largo del arco, evidencias palpables de su realización, merecen ser resguardos como patrimonio histórico científico. Por ello, nos complace incluir en esta entrada, imágenes de una nueva estación, ubicada al sur de la provincia de Santiago del Estero, identificada por el señor Lucas Marcos Díaz, quien gentilmente nos ha facilitado el registro fotográfico que ha podido realizar.
Yo encontré algo de bronce lo mismo que figura en la foto dice seco meridiano argentino punto trigonométrica y tiene unos numeros