Una respuesta internacional a la Argentina
A fines del siglo XIX Argentina pisaba fuerte en el mundo, astronómicamente hablando. Lo hemos dicho en repetidas oportunidades. En Estados Unidos con la Uranometría Argentina; en Francia con la Carte du Ciel y en Alemania con la Córdoba Durchmusterung. Sin desconocer – por supuesto – la repercusión de otros trascendentes trabajos como el Catálogo General Argentino, las Fotografías Cordobesas, etc, en esos y los restantes sitios de la geografía terrestre, por su magnitud e implicancias. Así, Argentina pasó a ser alguien de nota en la disciplina. Un interlocutor válido y de peso. Ello ayudó significativamente a que Luigi Carnera recalara en una ignota localidad de la llanura cordobesa, como consecuencia de una empresa internacional trascendente hoy ignorada. Nadie juega sus cartas principales en tapetes inciertos.
Leer texto completo en PDF (1,53 MB)