Astronomía Argentina, Historia de la Astronomía, Observatorios

Instituto Argentino de Radioastronomía 1966 – 2016

50 años del IAR

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de La Plata, decidieron el 27 de abril de 1962 crear el Instituto Nacional de Radioastronomía, hoy Instituto Argentino de Radioastronomía.

Antena en construcción (IAR)

A mediados de 1963 arribaron al país las primeras partes de la antena parabólica de 30 metros, que serías montada en terrenos del Parque Pereyra Iraola donados por la Provincia de Buenos Aires; simultáneamente con las obras civiles necesarias para alojar los laboratorios, talleres, sala de control, oficinas, etc.

En noviembre de ese año comenzaron los trabajos de instalación del primer radiotelescopio del Instituto. El mismo comenzó a funcionar a pleno el 11 de abril de 1965, después de efectuados varios trabajos de ajuste de sus partes integrantes.

IAR2

Sala de control (IAR)

Inauguración del instituto en 1966 (IAR)

Finalmente, el 26 de marzo de 1966 se inauguran oficialmente las instalaciones del Instituto Argentino de Radioastronomía. Fue su primer director el Dr. Carlos Varsavsky; sub-director el Dr. Carlos Jascheck, que eran asistidos por los ingenieros Rubén Dugatkin, Ommar H. González Ferro y Emilio M. Filloy, el licenciado E. Bajaja y los señores Valentín Boriakoff y Fernando R. Colomb, que hicieron posible la puesta en marcha de las instalaciones; junto con el personal auxiliar que, “desde las sombras”, permitieron concretar el emprendimiento.

En conmemoración de este acontecimiento, entre el 28 y 29 de marzo de 2016 se realizará el workshop «Radioastronomía en la Argentina: 50 años del IAR» en el Centro Científico-Tecnológico de la ciudad de La Plata.

Así, brevemente, en Historia de la Astronomía rendimos homenaje a un gran instituto científico nacional, en sus promisorios cincuenta años de vida; plena de realizaciones y proyectos que nos enorgullecen.

Formulamos votos para que dentro de otros cincuenta años, quienes nos sigan puedan, significativamente, hacer lo propio con logros multiplicados.

Historia de la Astronomía

 

Los invitamos a leer la entrada Instituto Argentino de Radioastronomía, IAR, Otra historia.

Anuncio publicitario

1 comentario en “Instituto Argentino de Radioastronomía 1966 – 2016”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s