Jorge Bobone fue un cordobés aficionado a la astronomía y las matemáticas, que a corta edad comenzó sus estudios de cuerpos menores. En 1931 ingresó al Observatorio Nacional Argentino, donde tuvo una larga y fructífera carrera. Entre sus trabajos más destacados están el descubrimiento del cometa 1941B2 y el redescubrimiento de muchos otros, tal el caso del Encke. Calculó la órbita del Halley y determinó la paralaje solar con observaciones de Eros. También realizó el cálculo de las órbitas de los satélites VI y VII de Júpiter, cuyos parámetros fueron tomados como referencia. Realizó trabajos con el círculo meridiano para el Catálogo General Fundamental y los Córdoba D y E. A lo largo de su vida profesional publicó más de un centenar y medio de artículos. Participó de la creación de la Asociación Argentina de Astronomía, fue socio fundador de la Asociación Argentina Amigos de la Astronomía y miembro de las comisiones N° 20 y N° 23 de la IAU. En dos oportunidades estuvo al frente del Observatorio de Córdoba. Sin dudas, Bobone fue uno de los más importantes astrónomos argentinos, cuyo trabajo trascendió las fronteras: un cráter de la Luna y un asteroide llevan su nombre.