Identificación de algunos puntos trigonométricos del Arco de Meridiano Argentino.
El 21 de diciembre de 1936 fue tratado en la Cámara de Diputados el proyecto de ley para la medición de un arco de meridiano en territorio argentino. Sancionada bajo el número 12.334, incluía 10 artículos, el primero establecía que los objetivos de las tareas a realizarse, eran satisfacer las necesidades prácticas de las obras públicas, así como la investigación sobre la forma y dimensiones de la Tierra.
Muchos fueron los resultados obtenidos y logros relacionados con las ciencias astronómica, geodésica, geofísica y oceanográfica, productos de las mediciones realizadas para el Arco de Meridiano Argentino. Habiendo transcurrido tres cuartos de siglo del inicio de este notable emprendimiento científico, los numerosos pilares y torres que marcan los puntos de la triangulación a lo largo del arco, evidencias palpables de su realización, merecen ser resguardos por ser patrimonio histórico científico.