Observatorio Astronómico de Córdoba
24 de Octubre de 2014
El ex Observatorio Nacional Argentino, hoy Observatorio Astronómico de Córdoba – OAC –, cumple años; Historia de la Astronomía no puede dejar de recordarlo por interés propio y beneficio común. Aquella epopeya llevada adelante con tesón y patriotismo, dio al país y al mundo uno de sus más importantes observatorio astronómicos. Lo que fue un plan trienal de observaciones australes de un astrónomo norteamericano – Benjamin Apthorp Gould – se convirtió por la decisión del presidente Domingo Faustino Sarmiento y el apoyo tenaz del Ministro Nicolás Avellaneda en un observatorio nacional.
No repetiremos lo que tantas veces dijimos en nuestros múltiples trabajos sobre esa dura empresa; vaya solo el homenaje a esos tres ilustres caballeros del siglo XIX y los muchos que le siguieron, que nos dieron tanto con su esfuerzo desinteresado y su amor por la cosa pública.
La República les debe mucho; el mundo les debe mucho; hoy nos damos cuenta que también el futuro lo hace. Su obra está aquí, plena, activa, en los umbrales de la Era del Espacio.
Un joven ejemplo inolvidable.
El Observatorio Astronómico de Córdoba ayer y hoy
Sugerimos…
- Nuevo aniversario del Observatorio Astronómico de Córdoba (2013)
- 141° Aniversario del Observatorio Astronómico de Córdoba hoy (2012)
- 140 años. A 140 años de la fundación del Observatorio Nacional Argentino (2011)
- El Origen. A 140 años de la fundación del Observatorio Nacional Argentino (2011)
- Noticias de ayer. A 140 años de la fundación del Observatorio Nacional Argentino (2011)
- Pasaron 140 años
- Aniversario de la fundación del Observatorio del Observatorio Nacional Argentino (2010)
- Aniversario del Observatorio Astronómico de Córdoba (2009)
Para mayores detalles sobre la fundación del Observatorio Nacional Argentino
- Córdoba Estelar – Capítulo 1 (PDF) 635kB; Capítulo 2 (PDF) 743 kB y Capítulo 3 (PDF) 1,4 MB.
- Historia del Observatorio Astronómico de Córdoba (PDF) 2,69MB
- Reconocimientos celestes (PDF) 1,28MB