Astronomía Argentina, Historia de la Astronomía, Observatorios

Construcciones en los predios del Observatorio Nacional Argentino I

f1El Observatorio Nacional Argentino, primera institución científica del país dedicada a los estudios astronómicos, fue fundado en 1871, estableciéndose su sede en las afueras de la ciudad de Córdoba al suroeste, en el paraje denominado “Los Altos”. La parcela elegida tenía forma cuadrada, con los lados de 216 metros orientados en direcciones norte-sur y este-oeste. En 1884, el cuarto sureste del terreno fue cedido para ser destinado a la Oficina Meteorológica Nacional. En el casi siglo y medio de vida de la institución, además del edificio central, en el predio se levantaron  numerosas construcciones destinadas a diversos fines, tales como talleres, portería, casas habitaciones. Como parte de los estudios históricos realizados, se identificaros la mayoría de éstas edificaciones, determinándose sus características, usos y evolución, rescatándose del olvido aquellas que por diversas razones debieron ser demolidas.

Leer texto completo

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s