Antes de hablar de nuestro convocado hoy a la memoria frágil astronómica, debemos recordar que entrado el país en la etapa de consolidación y desarrollo, el Gobierno Argentino, mediante decreto de enero de 1871, dispuso la instalación de un observatorio meteorológico y una cámara oscura en la Universidad de Buenos Aires; encomendando al Departamento Topográfico Nacional los trámites tendientes a la licitación de los trabajos necesarios y adquisición de instrumental. En razón de los imprevistos emergentes de la epidemia que afectó la ciudad de Buenos Aires, vencido el ejercicio fiscal de ese año, en febrero de 1872 el Director del Departamento indicado devolvió el Expediente a las autoridades de las cuales dependía, informando que había sido imposible cumplir en término con la tarea encomendada, solicitando instrucciones al respecto…
Leer texto completo en PDF (395 kB)