Astronomía Argentina, Historia de la Astronomía, Observatorios

Nuevo aniversario del Observatorio Astronómico de Córdoba

fig01Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de Córdoba (S.P.)

El 24 de octubre pasado se cumplió un nuevo aniversario del Observatorio Astronómico de Córdoba. Ciento cuarenta y dos jóvenes años ayudando a iluminar el campo astronómico de Latinoamérica y el mundo. Mucho hemos hablado de ello en este sitio  nuestro. Historia de la Astronomía no puede permanecer indiferente ante tan magnífico acontecimiento; por ello brinda nuevamente su homenaje a quienes a lo largo del tiempo le brindaron su esfuerzo para engrandecerlo y continúan  haciéndolo.

fig02El Director Dr. Diego García Lamba hablando del aniversario a la prensa

En el acto institucional correspondiente luego de entonarse las estrofas del Himno Nacional Argentino, de izarse la Bandera Nacional y ofrendarse homenaje a su fundador, el General Doctor Domingo Faustino Sarmiento, su director, el Doctor Diego García Lamba dirigió su sentida palabra a los concurrentes que en número destacable se dieron cita en la Institución, entre los que se encontraban el señor Rector de la Universidad Nacional de Córdoba, Dr. Francisco Tamarit y el Presidente de la Academia Nacional de Ciencias, Dr. Juan Tirao.

Este año de 2013, la tradicional Conferencia Sarmiento – Gould estuvo a cargo del Académico Doctor Dante Minniti, un ex integrante de la casa, quien se trasladó a Córdoba con ese objetivo desde el hermano país de Chile, donde desarrolla gran parte de sus actividades astronómicas.

fig03Académico Dr. Dante Minniti

 “Micro lentes gravitatorias” fue el tema abordado por el erudito expositor, quien es un especialista en la materia y se vale de esa técnica en sus trabajos de investigación, fundamentalmente en el Programa VVV, del cual hablamos en su momento en este sitio.

fig04

fig05

Aprovechando la presencia del astrofísico en Córdoba, por otra parte se asignó al mismo la clásica “Conferencia de los Viernes”, con las que el Observatorio desarrolla una destacada labor de divulgación al mejor nivel, para todo público, que en este caso se concretó el día 25 de octubre. Ella versó sobre un tema de sumo interés y actualidad: “Hacia la Búsqueda de Otras Tierras”.

fig07

Antes de concluir con su interesante y clara exposición, el profesional hizo público su agradecimiento a las instituciones que lo apoyan en su labor, con las cuales tiene un íntimo vínculo de trabajo científico.

fig06

Sobre la fundación del Observatorio Astronómico de Córdoba sugerimos la lectura de:

Aniversario de la fundación del Observatorio Nacional Argentino

141° Aniversario del Observatorio Astronómico de Córdoba hoy

140 años. A 140 años de la fundación del Observatorio Nacional Argentino. HOY

140 años. A 140 años de la fundación del Observatorio Nacional Argentino. EL ORIGEN

140 años. A 140 años de la fundación del Observatorio Nacional Argentino. NOTICIAS DE AYER

138 aniversario del Observatorio Astronómico de Córdoba

Comienzo de la ciencia argentina

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s