El primer trabajo emprendido en el Observatorio Nacional Argentino fueron las observaciones realizadas a simple vista, destinadas a la formación de un atlas y catálogo estelar, publicados bajo el nombre de Uranometría Argentina. Las precisas observaciones realizadas y su detallado estudio dieron como resultado numerosos descubrimientos, siendo el más notable, el de la estructura estelar hoy denominada “Cinturón de Gould”. La importancia de este hallazgo se ve claramente reflejada en las numerosas investigaciones y publicaciones que sobre el mismo se realizaron desde su anuncio en 1874…