En el artículo “Los inicios de la astrofísica en Argentina, I”, se hizo referencia a que entre los objetivos fundacionales del Observatorio Nacional Argentino se incluía uno de carácter netamente astrofísico, relacionado con la “Realización del análisis espectroscópico de la luz de las estrellas más brillantes.”. Por este motivo entre 1870 y 1874 se concretó la compra de diversos espectroscopios para la institución. Luego de una búsqueda entre los instrumentos que hoy forman parte del patrimonio del Museo Astronómico del Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de Córdoba – tal la denominación actual del Observatorio Nacional Argentino –, ha sido posible identificar estos primeros espectroscopios, cuyas singulares características se describen a continuación.