Sobre cómo se gestó el primer Observatorio argentino
Ante un nuevo aniversario del Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional de Córdoba
se recuerdan los inicios de esta más que centenaria institución pionera de la ciencia argentina.
La máquina del tren se abrió camino entre las barrancas en el medio de la oscuridad, envuelta en nubes de vapor y agudos silbidos. Inesperadamente la vista se aclaró y apareció en el fondo una ciudad erizada de torres de iglesias, ornamentada por cientos de luces que brillaban a lo lejos como luciérnagas. Ese anochecer a las postrimerías del invierno, la mediterránea Córdoba de la Nueva Andalucía, era el final del camino de singulares viajeros…