Astrónomos, Astrónomos Aficionados, Astronomía Argentina, Ciencia argentina, Historia de la Astronomía, Instrumentos Astronómicos, Observatorios, Telescopios

Juan A. Carullo, un observatorio para Cuyo

A 57 años de la inauguración del Observatorio Astronómico Félix Aguilar

El lunes 28 de septiembre de 1953, al medio día, se inauguró en la ciudad de San Juan el Observatorio Astronómico Félix Aguilar de la Universidad Nacional de Cuyo. Luego de 57 años de relevantes logros científicos, este prestigioso establecimiento es hoy reconocido por la comunidad astronómica nacional y mundial, este es nuestro homenaje.

Juan A. Carullo, un aficionado mendocino

A principios del siglo XX, en la ciudad de Mendoza, un reducido grupo de entusiastas aficionados a la ciencia del cielo realizaban observaciones con un pequeño refractor de 1,2 metros de distancia focal, Juan A. Carullo, financista, el ingeniero José S. Corti y el mecánico Eduardo Roulet, francés recientemente llegado a la ciudad. En la residencia de calle Sarmiento, recibían alumnos del Colegio Nacional acompañados de sus profesores de cosmografía para enseñarles las maravillas del cosmos…

Ver texto completo

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s