Astrónomos, Astronomía Latinoamericana, Historia de la Astronomía, Instrumentos Astronómicos, Observatorios, Telescopios

Astronomía Ecuatoriana

Astronomía Latinoamericana

(Apuntes Históricos)

I – Como antecedentes más lejanos de población en la zona encontramos la cultura Cotocollao que floreció entre el 1.500 y el 500 a. C.  Vivían al norte de Quito. Tenían una cultura muy artesanal y hacían figuras y cerámicas muy finas. Los Cotocollaos eran principalmente granjeros que cultivaban y comían maíz y frijoles. Residían en valles aptos para la siembra del maíz. Sus casas eran confeccionadas con materiales orgánicos del lugar,  como madera y paja; razón por la que no quedan restos que puedan observarse, aún cuando se detectan los registros de la actividad humana natural intensa en los lugares de sentamiento. Por ello pasó mucho tiempo sin saberse de su existencia. Pensemos que se comenzó a verificar su existencia en 1976. Pese a la ausencia de restos, se hallan los huecos donde estaban hincados los postes del hogar. Por este modo se conoce que las casas de los Cotocollaos eran más o menos de  24 metros cuadrados. Un pueblo de ellos que se encuentra al norte de Quito ocupaba 1 km2

Ver texto completo (PDF  979kB)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s