Astronomía en Latinoamérica
Todas las astronomías (Apuntes históricos)
En Méjico – México, respetando la sintaxis original y más difundida – como ocurre con todas las sociedades evolucionadas de nuestro mundo, existen dos astronomías bien diferenciadas. La pre y la post telescópica. La primera alcanzó monumentalidad en el Méjico precolombino con el desarrollo de la astronomía de posición aparente desde la Tierra, de los cuerpos celestes destacados al ojo humano desnudo y su periodicidad. No escapó a las limitaciones que tratáramos de precisar en nuestro trabajo, sobre Arqueoastronomía Indígena en este sitio; con mayor o menor vuelo, conforme las circunstancias locales; pero constreñida a esa natural limitación ocular. Mucho se ha escrito sobre ella. Hasta verdaderos monumentos de la ciencia ficción, cuando no de la ficción fantástica, propia de quienes echan a volar su imaginación con las alas postizas de la fantasía mítica…
Ver texto completo (pdf 2,02 Mb)
ESTA MUY INTERESANTE ESTE ARTICULO, DEBERIAN HACERLOS MAS EXTENSOS
Estimado Manuel:
Tenemos trabajos más extensos sobre diversas historias de la Astronomáa. Se adoptó este formato de notas para conciliar contenido con posibilidades de lectura. Si los ampliamos, mucha gente no los lee. No le interesan los detalles. Así, sugerimos vías de acceso o bases para una búsqueda personal posterior.
Gracias por su inquietud.
Reciba un cordial apretón de manos virtual.
Edgardo