Astronomía Argentina, Historia de la Astronomía, Instrumentos Astronómicos, Observatorios, Telescopios

Un telescopio para la Universidad Nacional de Tucumán

A mediados de 1940 poco después de asumir la dirección del Observatorio Nacional Argentino el Dr. Gaviola fue invitado a la Universidad Nacional de Tucumán. En esa oportunidad las autoridades universitarias expresaron su deseo de que el observatorio de Córdoba construyera un pequeño telescopio para destinarlo a la enseñanza en esa casa de altos estudios. Armando Cecilio fue enviado a Córdoba para colaborar en su elaboración. El instrumento fue terminado en agosto de 1941. Luego de casi siete décadas el telescopio fue ubicado en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT. Esta es su historia.

Ver texto completo

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s