Historia del Observatorio Foster
Independientemente del Observatorio Astronómico Nacional de Chile, creado en 1852 sobre la base de instalaciones e instrumental emplazado por la expedición norteamericana del Tte. Gillis en 1849, desde 1903 y hasta 1928, en el Cerro San Cristóbal (Santiago), una expedición también norteamericana del Observatorio Lick, encabezada por William Wrigth (Expedición Mills) se dedico al registro fotográfico de espectros de estrellas brillantes australes, con miras a establecer y catalogar sus velocidades radiales. Ello permitiría ayudar a conocer la dinámica estelar y del sistema solar en la Galaxia.
Ver texto completo (pdf 966 kB)