Astronomía Argentina, Historia de la Astronomía, Observatorios

Un pilar argentino

Historia del Observatorio de Pilar

Este observatorio hoy prácticamente desconocido por el común de las personas, se montó en 1904 en la localidad de Pilar, provincia de Córdoba, 31° 40´13´´ de latitud sur; 63° 53´ de longitud oeste, bajo la dirección de Luis G. Schultz con miras a la medición de los valores relativos y absolutos del magnetismo terrestre, y determinación de los valores de sus distintos componentes, con instrumental y métodos empleados por observatorios homólogos de Europa.

Predio del antiguo observatorio de Pilar (Imagen Google Earth)

Ver texto completo

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Un pilar argentino”

  1. Edgardo,
    Excelente y completísimo trabajo nos has regalado. Gracias y felicitaciones.
    Además me has hecho recordar cuando viví en Tortosa, Tarragona, España (2003), donde realicé un curso de astronomía y observé, en el Obs. Del Ebro.

    Un abrazo.
    Rodolfo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s